Presentación de mi Blog
Os presento un nuevo blog dedicado al mundo de los fósiles en general, y más concretamente a todas aquellas noticias relacionadas con los ammonites. Voy a tratar sobre los cefalópodos fósiles,...
View ArticleMinerals al carrer en San Vicente del Raspeig
El domingo 3 de abril se celebrará la edición mensual del mercadillo "minerals al carrer" en San Vicente del Raspeig (Alicante). Los socios de la AMPSVR exponen en la Avenida de la Libertad...
View ArticleLa dieta de los ammonites
Hace ya tres meses que salió a la luz pública esta noticia, pero por su importancia y su relación con nuestro tema principal, considero que debo hacerme eco de ella. Un grupo de científicos,...
View ArticleDiente de tiburón incrustado en un ammonite.
Se ha encontrado un ammonite con un diente de tiburón incrustado en su concha. Concretamente se trata de un Orthaspidoceras con un diente de Planohybodus. Los Orthaspidoceras habitaban los...
View ArticleFósiles atrapados en las piedras de los edificios históricos.
El equipo de Paleontología de la Universidad de León ha puesto en marcha unas jornadas divulgativas para dar a conocer los fósiles atrapados entre las piedras que conforman el paisaje urbano de la...
View ArticleNaturalia XXXVIII en Santa Pola
Hoy domingo 31 de julio se inicia la XXXVIII edición de Naturalia, en esta ocasión y como todos los veranos, en la localidad de Santa Pola. Estará emplazada en los alrededores del Castillo de...
View ArticleEl primer ammonites del Jurásico.
Varios científicos acuerdan poner fecha al inicio del periodo Jurásico basándose en la aparición del ammonites Psiloceras spelae. A partir de ahora éste será el primer cefalópodo que se tomará...
View ArticleGuía de ammonites
Quiero recomendar una pequeña guía dedicada en exclusiva a los ammonites. Su nombre es "Ammoniten" y está escrita en alemán. Su autor, Andreas E. Richter, alemán residente en Augsburg, nos...
View ArticleDinópolis: 26.000 fósiles inventariados.
El complejo paleontológico de Dinópolis, enclavado a las afueras de Teruel, cuenta ya con más de 26.000 fósiles inventariados, y una lista de espera de varios miles de ejemplares pendientes de...
View ArticleEl aumento de la acidez en las aguas provocó la extinción de los ammonites al...
Hoy en día está plenamente aceptado por la comunidad paleontológica que la extinción de los dinosaurios al final del Cretácico se debió al impacto de un meteorito en lo que actualmente es la...
View ArticleAfloramientos del Malm en el sur de Alicante.
El Dr. D. Daniel Jiménez de Cisneros, nacido en Caravaca de la Cruz (Murcia) el 16 de Abril de 1863, estudió la carrera de Ciencias Naturales en la Universidad de Madrid, donde se inició por la...
View ArticleComunidades de ammonites junto a los surtidores de metano.
Dos hábitats característicos de los fondos marinos son las fumarolas hidrotermales, que emanan agua muy caliente, y los surtidores de metano, que por el contrario crean una temperatura mucho más...
View Article1ª edición de MINERALIA
Una nueva feria de minerales, fósiles y gemas llega a tierras alicantinas. En esta ocasión se presenta la 1ª edición de MINERALIA, que tendrá lugar los días 13 al 22 de Julio en horario de tarde...
View Article39ª edición de Naturalia
El verano es la época ideal para celebrar las ferias y mercadillos, y cómo no, entre ellas las ferias relacionadas con la naturaleza. Este tipo de ferias alegran los paseos y nos ofrecen una...
View ArticleLos ammonites verdes de Gräfenberg
Seguramente Gräfenberg es, junto a Obendorf, uno de los yacimientos de ammonites del Malm alemán más conocidos. La localidad de Gräfenberg se encuentra a unos 25 kms. al Norte de Nürnberg. A la...
View ArticleIX Feria de Minerales y Fósiles en San Vicente del Raspeig.
Un año más nos llega la Feria de Minerales y Fósiles de San Vicente del Raspeig. Ésta es ya la novena edición y se celebrará, como de costumbre, en la Sala de Exposiciones del Centro Social,...
View ArticleEl Lías de la costa de Yorkshire
La costa de Yorkshire representa una de las zonas más populares del Reino Unido en la búsqueda de fósiles. Se sitúa al este de la isla británica, en su parte media. Los estratos del Jurásico...
View ArticlePaleontólogos japoneses interesados por Dinópolis.
Un grupo de Paleontólogos japoneses han visitado el parque paleontológico Dinópolis, interesados por sus colecciones, principalmente los fósiles de dinosaurios. Su principal representante, el...
View ArticleEl Museo Geominero, visita recomendada.
Vamos a finalizar el año 2012 con una recomendación muy gratificante para el próximo año 2013; la visita a museos. Son muchos los museos paleontológicos y las colecciones que se exponen de...
View Article